Ganadería posible: más producción, más ambiente

Hoja de ruta para reducir la intensidad de las emisiones de metano

Con el respaldo de la Climate & Clean Air Coalition, la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) lidera un proyecto pionero para incentivar a la ganadería bovina de carne a producir más y mejor, alineados con la reducción de la intensidad de las emisiones de metano.

Nuestro objetivo es aportar evidencia, herramientas y capacitación para transitar el camino hacia una ganadería más eficiente, resiliente y alineada con los compromisos climáticos del país.

¿Para qué es clave este proyecto?

Este proyecto busca acompañar a la ganadería en un camino de innovación y sostenibilidad, mostrando que es posible producir más y mejor, con menor impacto climático y mayores oportunidades para el sector. En Argentina, trabajar en la dirección de la reducción de la intensidad de metano en la producción bovina significa:

Más eficiencia productiva: aprovechar mejor los recursos y obtener más carne con menos emisiones.

Ampliar oportunidades de acceso a mercados, cada vez más orientados a la trazabilidad y sostenibilidad de los alimentos.

Avanzar hacia una ganadería climáticamente inteligente, reduciendo la huella ambiental sin comprometer la producción.

Fortalecer la resiliencia del sistema ganadero frente a sequías, inundaciones y procesos de desertificación.

Aportar a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural, alineando la producción ganadera con los objetivos globales de sostenibilidad.

¿Qué propone esta hoja de ruta?

Este proyecto busca alinear las metas climáticas nacionales con las necesidades del sector productivo, brindando al gobierno y a los productores herramientas concretas para avanzar hacia una ganadería baja en emisiones y alta en eficiencia.

Desarrollar y aprobar una hoja de ruta nacional para reducir la intensidad de las emisiones de metano en el sector de la carne vacuna.

Diseñar una cartera de proyectos priorizados por región y tecnología.

Fortalecer los conocimientos de los productores a través de capacitación práctica.

Mejorar el sistema de monitoreo, reporte y verificación del país, incorporando los contaminantes climáticos de vida corta.

Próximos pasos

Validación participativa de la hoja de ruta con actores del sector.
1
Articulación con políticas nacionales y provinciales.
2
Diseño de instancias de capacitación técnica para productores.
3
Implementación de pilotos y fortalecimiento de capacidades institucionales.
4

¿Querés saber más?

Es una oportunidad única para que la Argentina consolide una ganadería más competitiva, resiliente y climáticamente responsable.

Este proyecto es liderado por CREA, con el apoyo financiero de Climate & Clean Air Coalition (CCAC), y en articulación con actores públicos y privados del sector ganadero argentino.